Las abejas nativas mexicanas: guardianas invisibles en peligro

Las abejas nativas mexicanas: guardianas invisibles en peligro

México es hogar de más de 2,000 especies de abejas nativas, muchas de ellas solitarias y sin aguijón. Estas abejas cumplen un papel vital en la polinización de plantas endémicas, muchas de las cuales son medicinales y esenciales para el equilibrio de los ecosistemas locales. A diferencia de la abeja europea Apis mellifera, introducida para la producción de miel, las abejas nativas tienen una relación ancestral con la flora mexicana.

Lamentablemente, estas abejas están en riesgo de extinción. La pérdida de hábitat, el uso de pesticidas y la competencia con Apis mellifera han alterado sus ciclos naturales. La abeja europea compite por alimento, espacio y en algunos casos transmite enfermedades que afectan a las especies locales.

Proteger a las abejas nativas es proteger la diversidad, la medicina natural y la soberanía ecológica de nuestros territorios. Recuperar jardines con plantas autóctonas y evitar el uso de químicos son acciones urgentes y necesarias.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.